Mientras los vecinos de la zona usan la pasarela para cruzar de un lado a otro del arroyo, las máquinas de Vialidad trabajan intensamente en el acondicionamiento del suelo para colocar el puente provisorio, que será similar al que se utilizó en Garupá. Son grandes estructuras metálicas que ya están en el lugar aguardando el momento de ser usadas . El director de Seguridad Acuática de la provincia, Franco Bacigalupi dijo que “cuando hicimos el informe se hizo un plan de contingencia, se dan cuatro colores, el rojo que es un alerta importante como una ahogamiento y ahà se va disminuyendo la intensidad del color . Quien tiene la autoridad hoy por hoy en ese lugar es el GOE y el Ministerio de Gobierno, ellos pueden decir si se pasa o no se pasa para sà darle seguridad a la gente. Se busca prevenir y trabajar en las mejores condiciones de seguridad. El informe dice que si una o más personas caen al agua, están con todas las medidas de seguridad, salvavidas, circular con soga de más de 15 metros, está el Grupo de Operaciones Especiales que trabaja en la seguridad del lugar. Cualquier persona que caiga al agua está segura que va a tener un rescate con todos los elementos necesarios .