Alejandro Diaz, representante legal de la empresa Capital del Monte reconoció que se solicitó un fondo compensador para cubrir una prestación deficitaria debido a los aumentos por debajo de lo solicitado desde el año 2014. «En estos meses de pandemia la empresa por medio de prestamos bancarios logró sostener el servicio ya que trabajó a un 30% y debió hacer frente a los costos del 100%. La actualización de tarifas no es en contra en nadie», expresó.
Tal como lo establece la Carta Orgánica Municipal se convocó a la audiencia pública para tratar actualización del cuadro tarifario del servicio de transporte urbano. En el órden del dia estaba previsto que dos representantes de la empresa argumenten la solicitud, luego 30 minutos para dos representantes del municipio y se inscribieron 10 personas, en algunos caso usuarios para hacer sus exposiciones.
«La tarifa técnica media es de $105 pero para cubrir costos la empresa solicitó $55 sobre los $30 del costo del boleto único actual», argumentó Diaz.