Sebastián Motta fue el ganador del concurso que lanzó el Gobierno de la Provincia para diseñar el isilogotipo que identificará a la Provincia de Misiones  durante los frestejos del Bicentenario. El joven premiado cursa la carrera de Diseño Gráfico en la Facultad de Artes de Oberá. La propuesta de isologotipo es generada con el fin de resaltar los valores construidos y brindados por los inmigrantes establecidos en la provincia de misiones partiendo de los siguientes atributos: Diversidad, Comunión y Progreso.
El isotipo conceptualiza la llegada de los inmigrantes (lÃneas amarilla, roja y verde) a nuestro paÃs el cual los acobijo, principalmente en nuestras tierras coloradas, rodeadas de selva y con un sol que cada dÃa daba esperanza a cada persona que aquà forjo su futuro. Estos inmigrantes abrazaron al progreso y en comunión, mas allá de las culturas y razas, lo llevaron adelante juntos a los nativos de esta tierra para hacer una argentina más grande. Morfológicamente las lÃneas de color celeste representan a nuestro paÃs mediante nuestra bandera nacional.
Las lÃneas amarilla (sol), roja (tierra) y verde (selva)  representan a los inmigrantes mediante la diversidad de colores, diversidad de culturas. Su inicio fuera de la bandera simboliza su vida fuera del paÃs, partiendo de diferentes puntos. La unión de las diversas culturas inmigrantes es el inicio de un camino de comunión y progreso, por ello al encontrarse esas lÃneas siguen unidas y se amplÃan para mostrar progreso.
Para que los colores de la inmigración sean neutros en cuanto al paÃs que simbolizan, se decide aludir al sol, la tierra y la selva, elementos distintivos de la provincia en relación a su paÃs natal.
La tipografÃa utilizada para el logotipo responde a la finalidad de representar a nuestro paÃs