La presentación de una nueva edición de la Campaña
contra el Comercio Ilegal de Cigarrillos es organizada por la Comisión Contra
Productos Ilegales, de la Cámara de la Industria del Tabaco. La Asociación
Plantadores de Tabaco de Misiones estuvo presente para compartir su trabajo
y manifestar su apoyo y acompañamiento a la propuesta que busca hacer
aportes para detener esta práctica ilícita y generar mayores beneficios a la
actividad legal.
La ceremonia se realizó en la sede de la Confederación Económica de
Misiones (CEM) en Posadas y contó con la presencia del Presidente de la
Comisión Contra Productos Ilegales, Enrique Caride; del presidente de la CEM,
Gerardo Díaz Beltrán; de la subsecretaria de Comercio e Integración, Fabiana
Perié; del asesor institucional de APTM e integrante de la CEM, Ricardo
Saraceni; entre otras autoridades de diferentes ámbitos públicos y privados.
En la ocasión, se hizo una presentación de la campaña y se solicitó a los
presentes que desde sus lugares acompañen la propuesta y promuevan la
práctica legal. El objetivo es generar conciencia acerca de las graves
consecuencias que tiene el comercio ilegal de cigarrillos para la sociedad, dado
que está comprobado que estimula el desempleo y genera inseguridad.
Por su parte, Saraceni explicó que “este año es probable que se recauden unos
3.500 millones de pesos del Fondo Especial del Tabaco. El 22 ó 23 por ciento
nos toca a nosotros, a la provincia. Si todo el comercio funcionara de manera
legal se recaudaría mucho más”.
APTM considera de suma importancia asumir su rol de defensor de los
derechos de los plantadores de tabaco y es por eso que participa de este tipo
de iniciativas como así también forma parte de la Confederación Económica de
Misiones; un espacio estratégico para conocer, debatir y aportar a las
economías regionales.