A pesar de las bajas temperaturas, no cesan las actividades para evitar el avance del dengue en el Municipio de Campo Grande. Se realiza diariamente el control de larvas de aedes eyipty, y la destrucción de recipientes que puedan ser potenciales criaderos. La encargada de Bromatología de la municipalidad, la veterinaria Patricia Smiak, indicó que “se ha culminado la descacharrización de la zona urbana y las colonias más cercanas como Primero de Mayo, kilometro 17 y 43, con muy buenos resultados”. Smiak señaló además que, a su vez se hace la observación de canes, para el control de la leishmaniasis. “Si presentan síntomas sospechosos, se les realiza la extracción de sangre para realizar el análisis de leishmaniasis”, indicó.