La municipalidad de Campo Viera invita a la comunidad en general a participar del Acto de la fundación de nuestro pueblo.
Se llevará a cabo este jueves 23 de febrero a las 18:30 en el Polideportivo Municipal.
El nombre de Campo Viera se debió a Manuel Viera, un colono que en 1912 llegó a estas tierras con una tropilla de ganado vacuno y caballos junto a peones y hacheros. Se asentaron en lo que hoy se conoce como Paraje Yazá, a orillas del arroyo del mismo nombre, en un gran campo. Se hizo dueño de las tierras que hoy integran esta localidad y durante muchos años, se dedicó a la explotación yerbatera que poblaba la selva como planta autóctona, con apoyo de los aborÃgenes que eran grandes conocedores del lugar. Falleció en 1920 y recién en 1936 comenzaron a instalarse las primeras familias, colonos pioneros que abrieron picadas en el monte, que en poco tiempo se transformó en chacras desarrolladas. Luego llegaron grupos de inmigrantes polacos y ucranianos, entre ellos Pedro RÃos, Alejandro Fernández, Lorenzo Mondo, Claro Batista, Juan EspÃndola, Guillermo y Laurindo Campos, Severiano Duglokinski, Juan y Felipe Schneider, entre otros.

En el año 1929 se trasladan las dependencias públicas y sus funcionarios a su actual localización sobre la Ruta Nacional N° 14. Llegan entonces los primeros inmigrantes alemanes, ucranianos, polacos y rusos, quienes juntos a brasileños y paraguayos abren picadas y rozados, sentando asà las bases productivas de la actual colonia, con plantaciones de té, yerba mate y tung. Por resolución 1065 del 25 de octubre de 1943 se crea la Primera Comisión de Fomento, nombrándose como miembros a los siguientes vecinos del lugar Pedro S. BULLON, Diego PICAZA GOMEZ, Mauricio DELFINO, Félix SARUBI y Pedro RIOS.
El 18 de agosto de 1976 se reúnen en la municipalidad varios vecinos, entre ellos: Demetrio Caruk, Nicolás Oszust, Domingo Delgado, Severiano Duglokinski, Pedro RÃos, Otto Kuhnlein, Toribio Correa, José Perrotta, Fedor Kummritz y el Intendente Juan Uffelman, entre otros, quienes deciden fijar como fecha de fundación el 23 de febrero de 1936, recordando la llegada de los primeros inmigrantes.