«La eliminación del Fondo de la Soja de forma brusca como sucedió, fue un golpe muy bajo a todos los municipios porque esos fondos ayudaban a la evolución de la economÃa provincial y para los municipios era un dinero importante para pequeñas obras sobre todo en esta época de crisis donde la economÃa del paÃs está resentida. En Campo Viera no tenemos obras nacionales, lo poquito que podÃamos ir haciendo son obras menores que realizábamos con esos fondos. Con la plata de la recaudación y la coparticipación no podrÃamos, mejorar el parque vial para poder estar a la altura del desarrollo de la comunidad, mejorar la traza vial, la iluminación, veredas y sendas peatonales, cordón cuneta y empedrado, además de utilizar mano de obra local. RecibÃamos en promedio por año entre 2 millones 200 mil o 2 millones y medio de pesos con los que realizábamos obras de 300 mil pesos. No tenemos compromiso con esa plata, fuimos muy prudentes porque las señales del gobierno nacional de ir quitando beneficios fueron claras, aunque estemos en desacuerdo», dijo Juan Carlos Rios, intendente de Campo Viera
Campo Viera pierde más de 2 millones del Fondo de la Soja
