Como no se pudo realizar el tradicional desfile inaugural en el inicio de la misma, la Federación de Colectividades y la Comisión Organizadora de la Fiesta, organizó un desfile de cierre, el cual se llevó a cabo este lunes por la tarde.
Es la primera vez que el desfile cierra una edición de la Fiesta, pero esta en particular fue atÃpica. AsÃ, partiendo desde el Parque de las Naciones, las colectividades se encolumnaron detrás de la Paisana Argentina Agata MartÃnez y las flamantes soberanas nacionales, Karen Da Silva, Dana Moniec, Sol Rivero y Valeria Vargas Minuzzo, haciendo el mismo camino que se recorre en todas las anteriores ediciones, pero a la inversa. Con la misma alegrÃa, como si se tratara del primer dÃa, llegaron hasta el Centro CÃvico de Oberá.
Ese lugar, que años anteriores fue el punto de partida, esta vez fue el punto de cierre de una edición con emotividad extrema. Ahora llegará el tiempo del balance, para reforzar lo que estuvo bien y mejorar los errores que se pudieran cometer, y asà prepararse para la 42a Fiesta Nacional del Inmigrante.
El domingo con muchas emociones
Un domingo con emociones encontradas en el Parque de las Naciones. Siempre es asà el último dÃa de la Fiesta Nacional del Inmigrante, felices por el objetivo cumplido pero con un poco de tristeza, porque habrá que esperar un año para un nuevo reencuentro.
Esta edición tuvo además, esa alegrÃa extra por todo lo sucedido el año pasado. A pesar de las adversidades, la Fiesta pudo realizarse y en tiempo record de organización. Asà lo destacó Marta Wieremiey, presidente de la Federación de Colectividades, en el Acto de Cierre de esta 41a edición, oportunidad en que agradeció a todas las personas que – detrás de escena- hacen posible que el evento cultural más importante de la provincia de Misiones se lleve a cabo. El último dÃa de la FNI tuvo una tarde de lluvias intensas, pero que no evitó que se realizara la Tarde de los Niños, donde los ballets infantiles son los protagonistas. Además, desde el mediodÃa las casas tÃpicas abrieron sus puertas para quienes desearan almorzar. Los expositores trabajaron muy bien y recibieron muchos visitantes. De igual manera la expo de orquÃdeas. Llegada la tarde-noche, también pasaron los ballets adultos en el escenario mayor del Norguss Jacob, y el músico obereño Adrián RamÃrez demostró una vez más que es uno de los valores más importantes de la tierra colorada. Como cierre, se entregaron los certificados a los mejores expositores y a los ganadores del concurso de ornamentación de casas y vidrieras.Finalmente, con las Reinas, sus delegadas, presidentes de colectividades, miembros de la CD de la Federación, sus diferentes áreas y sus subcomisiones en el escenario, Marta Wieremiey anunció que aproximadamente 27 mil personas visitaron el Parque de las Naciones a lo largo de estos once dÃas. También adelantó que la próxima edición será del 1 al 11 de septiembre de 2022. Tras esta despedida, el mismo Cuadro de Apertura fue el del cierre de esta edición, con esa combinación de danzas, banderas y trajes tÃpicos de todos los paÃses que emociona.