Con un incremento del 20 por ciento al básico, Misiones fue la primera provincia en cerrar la paritaria docente

Después de más de cuatro horas de negociaciones y con la presencia por unos minutos del gobernador Oscar Herrera Ahuad, se logró un acuerdo unánime en la mesa de paritarias docentes en la que Gobierno y sindicatos coincidieron en que se trató de una oferta razonable y cumplible en un contexto económico adverso, pero que tendrá un fuerte impacto en el bolsillo docente. Además, el acuerdo es semestral, lo que implica una renegociación a mediados de año para actualizar valores.

El Gobierno ofreció un incremento del 20 por ciento dividido en dos tramos, con el 13 por ciento en febrero y el siete por ciento en marzo y la posibilidad de ampliar las negociaciones de acuerdo al resultado de las paritarias nacionales. El básico salarial irá a 6.406,77 desde febrero y a 7.007,70 en marzo. A eso debe sumarse el Fondo Nacional de Incentivo Docente y el adicional compensador de la Nación. Habrá que esperar el salario de referencia que fije la Nación tras las paritarias, pero de todos modos, a mediados de año volverá a discutirse el salario provincial.