En el stand de la Murga del Monte, aguardaba por su recuerdo típico Manuel Dias, inmigrante Frances, que explicó cómo se dio su vínculo con la tierra colorada. Días comentó que nación en un pueblo de Francia y desde los 18 años comenzó a viajar por el mundo para cursar sus estudios. Más tarde, a sus 26 años, Manuel decidió conocer España, país de origen de su padre. “Viví en diferentes ciudades españolas y después conocí una chica posadeña y nos pusimos de novio”, explicó.
A los pocos meses ella tuvo que volver a Posadas y ambos se distanciaron. Pero el amor pudo más “y al rato decidí ir Argentina para ver como estaba y desde el 2007 estamos juntos en el país”. Tras su llegada a la tierra sin mal, Manuel comenzó a dar clases de francés y “al tiempo encontré trabajo en mi profesión, yo soy licenciado en logística”. Desde ese momento, resaltó que “siempre pude ejercer un trabajo dentro de este rubro”.
Puesta en valor de la colectividad francesa
Por otra parte, Dias reveló que en el 2016, cuando conoció la colectividad francesa en Oberá “la casa no estaba funcionando y estaba en malas condiciones”. Rápidamente, se puso en contacto con otros franceses de la provincia, “juntamos gente, cruzamos proyectos y este año volví a ser parte de la colectividad”. En ese sentido, destacó que tanto la música que pasan como las comidas típicas que ofrece hoy la casa francesa.

Entre los nuevos desafíos, Manuel adelantó que están reforzando las bases de la colectividad, trabajando en el mantenimiento de la casa y sumando nuevas características para los turistas. “También inauguramos la galería de reinas”, remarcó.