«Del Fondo de la Soja tenemos 4 millones de ahorro», dijo Vargas

Los jefes comunales manifestaron su preocupación por la medida adoptada por el gobierno nacional de eliminar el Fondo Federal Solidario por lo que provincias y municipios dejarán de recibir 35.000 millones de pesos entre este mes y diciembre de 2019. Calificaron la medida de injusta que, afecta de manera directa las obras y proyectos que se estaban desarrollando con estos fondos.
El intendente de Guaraní, Miguel Angel Vargas dijo que «firmamos un recurso en la Secretaría de Asuntos Municipales para que se hagan los reclamos correspondientes a la Nación por la quita de recursos porque lo vamos a sentir mucho. En Guaraní desde que asumimos la gestión, llevamos adelante una gestión austera cuando muchisimo el tema de los gastos y con el Fondo de la soja estábamos haciendo un ahorro por lo que tenemos 4 millones de pesos hasta el momento sin tocar en la cuenta de la Municipalidad. Estamos con las cuentas al día, no debemos nada, los sueldos y aumentos también están al dia producto de un ajuste que estamos haciendo desde le primer dia. El objetivo del ahorro era comprar la máquina o un camión que necesitamos, la idea era juntar la plata y hacer la compra de contado para no quedarnos con cuentas, no quisimos entregar esa plata porque el dólar está muy inestable».
Teniendo en cuenta que ese fondo no llegará más a los municipios, van a reorientar la inversión, » no vamos a poder comprar una máquina pero qiuzás si un camión, con los fondos que tenemos proyectamos terminar la pileta semi olímpica, también un salón comunitario que está en la zona baja, que además servirá como salón velatorio y queremos hacer un aporte al club Ex alumnos para que se realicen refacciones. Queremos utilizar bien los recursos para que queden por mucho tiempo en el pueblo.