En el mes de mayo se realizó el LIRA que es el método de monitoreo que se utiliza para identificar los criaderos más relevantes del mosquito Aedes aegypti. » Conocer los resultados nos permitió establecer los riesgos para la comunidad para la menor o mayor aparición de casos de dengue y armar un ranking de los barrios o sectores más comprometidos para hacer la tarea de prevención. Se realizan visitas casa por casa y charlas en las escuelas», explicó el titular del Área de Zoonosis y control de vectores, Herbert Castellanos.
Piden a los vecinos tomar conciencia y realizar las tareas de limpieza en los terrenos.