El Consejo Directivo de la CGT avaló las dos cuotas de 2.500 pesos, con haberes de noviembre y enero.
El Consejo Directivo de la central obrera analizó este jueves los contenidos legales de la versión final del decreto que establece el pago de los 5 mil pesos en dos cuotas a todos los trabajadores privados, la primera de 2500 pesos a pagarse con los haberes del mes de noviembre, y los otros 2.500 con los sueldos del mes de enero.
El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, confirmó que el bono por $5.000 será obligatorio para el sector privado.
Oberá y la provincia de Misiones no es ajena a esta decisión, al respecto, Ramón Diello, Secretario de Asuntos Laborales de AECO (Asociación de Empleados de Comercio de Oberá) «tenemos que ver si realmente se va a cumplir, pensamos que si es un decreto del poder ejecutivo hay que cumplirlo, lo que hay que analizar posiblemente son la reglamentaciones, ne parece que las negociaciones entre la representación patronal, y la representación sindical, podrán pactar condiciones distintas, es decir, posiblemente la cantidad de cuotas, nosotros esperemos que no sea asÃ, porque la situación de los trabajadores es para todos igual, y la posibilidad de mejorar un poco más a fin de año está latente, por eso creemos que este decreto del poder ejecutivo nacional viene a paliar la situación que no estaba prevista en la inflación». En cuanto al salario del empleado de comercio, Diello afirmó que «durante el año el incremento fué de un 31% pero no acumulativo, nuestras paritarias se aplicaba todo sobre marzo, que el desfazaje lo fue comiendo, por eso ese 32% es bastante poco».