El Intendente de Oberá, Carlos Fernández, analizó la situación económica y financiera del municipio, el avance de los proyectos y los efectos del ajuste. Entrevistado por Alejandro Zabala en «Espacio Ciudadano» dijo que «en la ciudad tuvimos un proceso dificil en el comienzo de la gestión, donde los números no cerraban. Hoy con alegrÃa puedo decir que, la municipalidad está saneada, las cuentas están al dÃa, económicamente estamos bien, podemos llegar a pagar los sueldos, el aguinaldo y los compromisos en tiempo y forma. El fondo de la soja mes a mes se va reduciendo, llega menos y si por el ajuste, a partir del año que viene nos quedamos sin ese fondo , el municipio se va a resentir mucho porque todas las inversiones que hicimos en bienes de capital para el parque vial, camiones, vehÃculos, motoniveladoras se hizo con ese dinero al contado. Tenemos una programación hasta fin de año, y vamos a llegar muy justo. Agradecemos a los ciudadano por el acompañamiento y por el aporte que hacen . Un 40% paga sus impuestos, antes era un 30%, esto ayuda a que la recaudación sea constante y para los que tienen dificultades y no están al dia, pusimos en marcha una moratoria después de muchos años».
El Alcalde agregó que «hace dos meses se estabilizaron los montos de la coparticipación, y eso nos ayuda porque ningún municipio podrÃa funcionar sin ese aporte, porque las exigencias y necesidades son muchas. Creció la demanda y la exigencia de la gente para cumplir con cosas que antes no se hacian por eso no hay plata que alcance en ningún municipio ya sea grande o chico, la necesidad social aumentó mucho y hay que redistribuir los recursos para seguir funcionando y atender estos reclamos. El recorte va a ser muy importante para las provincias, va a haber complicaciones vamos a tener que ajustarnos, implementamos un sistema de control de GPS para controlar el gasto de combustible y eso ayuda a reestrcuturar servicios y ahorrar combustible. Para poner a funcionar toda la maquinaria municipal se necesitan 2 mil litros de combustibles, estamos tratando de optimizar el 100% de los recursos. En obras públicas, se anunciaron 50 cuadras de cordón cuneta y empedrado, más tres puentes y ya tenemos 30 cuadras hechas y dos puentes si bien el ritmo de obra va a bajar, vamos a llegar a fin de año cumpliendo con lo anunciado. Es prioridad llegar un poco a cada lugar y sobre todo las calles del recorrido del transporte urbano de pasajeros si no hay cambios importantes vamos a lograr asfaltar las calles de Caroba en San Miguel y 100 Hectáreas, también en el barrio 80 viviendas por donde circula el colectivo»