La Federación de Cooperativas Eléctricas de Misiones (FECEM) pretende instalar una mesa de diálogo para discutir alternativas. El gremio de Luz y Fuerza, a través de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, obtuvo a nivel nacional un aumento del 30% en los salarios para los empleados dependientes de las Cooperativas de todo el país, retroactivo al mes de enero de este año. Ante la imposibilidad de obtener los recursos suficientes para hacer frente al aumento salarial obtenido por Luz y Fuerza y los tiempos apremiantes para responder a esta obligación, las cooperativas eléctricas misioneras nucleadas en la Federación de Cooperativas Eléctricas de Misiones advirtieron que “tenemos dos salidas a esta situación: o readecuamos las tarifas de luz que están prácticamente congeladas desde hace tiempo, o gestionamos algún tipo de beneficio desde el Estado provincial a modo de subsidio”, según expresó el presidente de la entidad, José Alberto Garay.
“Es momento de que todos los sectores involucrados dejemos blanqueada definitivamente esta situación. Y el gremio deberá hacerse cargo de su responsabilidad. Esperamos abrir una mesa de diálogo seria esta semana, y exponer ante las autoridades la real situación de las cooperativas para encontrar una salida”, finalizó Garay.