EL FMI propone aumentar la edad jubilatoria y reducir haberes

David Lipton, subgerente general del Fondo Monetario Iinternacional, presentó en Tokio un informe con recomendaciones para los distintos países sobre los sistemas previsionales. Disminuir el ingreso inicial de los jubilados y ampliar la edad jubilatoria, la receta sugerida.

“Los gobiernos pueden ayudar a sus ciudadanos estimulando el desarrollo de instrumentos del sector financiero a fin de fomentar el ahorro voluntario y adoptar políticas que alienten a las personas a prolongar su vida productiva. En los países de mercados emergentes y de bajo ingreso, también podrían fomentar más el trabajo en el sector formal”, indica el trabajo.

En otro apartado propone “un aumento gradual de la edad de jubilación del promedio actual de 63 años a 68 años para 2050, momento en el cual también se proyecta que la esperanza de vida habrá aumentado en unos 3 años. Segunda, ahorrar un 6% adicional de los ingresos todos los años”.

La principal preocupación del FMI es reducir el déficit del ahorro nacional, en este contexto la entidad comprende que los sistemas de jubilaciones públicos implican un fuerte gasto para el Estado.

“Las reformas apuntan en gran parte a contener el crecimiento en el número de jubilados, modificando los parámetros clave del sistema; por ejemplo, incrementando la edad de jubilación, endureciendo las reglas para acceder, reduciendo el tamaño de las pensiones a través del ajuste en el cálculo de los beneficios”, propusieron desde el organismo presidido por Christne Lagarde.