Desde el Movimiento Agrario de Misiones (MAM) manifestaron su pleno apoyo a Hugo Sand, histórico dirigente del campo popular en Misiones y referente de la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM), quien esta semana fuera blanco de señalamientos de parte de empresarios nucleados en el espacio “Forestales Autoconvocados de Misiones”, tras plantear públicamente la necesidad de establecer una veda total del apeo de monte nativo y discutir acerca del modelo forestal en la provincia.
«Coincidimos plenamente con Sand en sus opiniones respecto a que debe ponerse un freno a la expansión de plantaciones de especies exóticas de pinos y eucaliptus, ya que ocasionan gravísimas consecuencias al ambiente y la salud, así como también perjudica a las comunidades originarias Mbya Guaraní y a las poblaciones agrarias, quienes se ven expulsados de los territorios, cada vez más acorraladas por este monocultivo.
Destacamos la importancia de dar un debate a fondo acerca del actual modelo productivo en Misiones, para fortalecer de verdad a la agricultura familiar, con la soberanía alimentaria y la agroecología como horizonte. En ese sentido, bregamos por la unidad de las organizaciones genuinas del agro misionero, que vienen advirtiendo acerca de esta situación desde hace décadas.
Urge discutir públicamente este asunto ya que, entendemos, constituye uno de los problemas de fondo en la dinámica productiva de Misiones. Está claro que el camino es la lucha y el coraje para enfrentar a las corporaciones del agronegocio y construir un futuro de bienestar y dignidad para las familias que viven y trabajan la tierra.»