A través de su cuenta de Twitter, el ministro de Turismo de Misiones, José MarÃa Arrúa, destacó la exitosa temporada de verano que vive la provincia. La ocupación promedio es del 85%. Lo que significa un total de 670 mil pernoctes durante enero
En el primer mes del año el movimiento turÃstico, en la provincia, creció un 6% en relación al mismo perÃodo de 2022. Con visitantes de todo el paÃs, de Brasil y Paraguay, mayoritariamente, y otros lugares del mundo, la tierra colorada registra cifras similares a los que tenÃa la actividad previo a la pandemia.
El ministro de Turismo de Misiones, José MarÃa Arrúa, destacó en su cuenta de Twitter la exitosa temporada de verano que vive la provincia.
Durante enero, Misiones tuvo 220 mil arribos. El 80% de los visitantes son de origen nacional, mientras que el 11% provienen de paÃses de la región como Paraguay y Brasil, lo que se traduce en mayor ingreso de divisas a la provincia. El 9% proviene de otros paÃses del extranjero.
La ocupación promedio es del 85%. Lo que significa un total de 670 mil pernoctes durante enero. La estadÃa promedio, según indica el informe de turismo, es de 5,2 noches, aunque hubo registros de estadÃas prolongadas con más de siete noches por persona.
La modalidad de alojamiento
El 24% de los turistas eligieron hoteles, el 21% se hospedó en cabañas y lodge, el 16% se alojó en viviendas de familiares y amigos, el 13% prefirió campings y el 11% hostel.
La modalidad de alojamiento de departamento y casa de alquiler turÃstico representó un 5% de las preferencias de los visitantes, igual que las hosterÃas. Finalmente, los Apart Hotel con un 3% y residenciales 2%.

El gasto promedio, por dÃa, de los turistas es de $9.890 pesos. El movimiento económico en la provincia, durante enero, llegó a una suma total de $7.000.000.
Ocupación por municipio
Si bien las Cataratas del Iguazú representan el destino misionero por excelencia. Desde el inicio de la temporada de verano, recibió casi 140 mil turistas. Otro municipios también fueron elegidos por los visitantes para pasar sus vacaciones.
El 85% de los turistas optaron por Puerto Iguazú, el 76% Posadas, el 87% visitó San Ignacio, 75% El Soberbio, 90% Oberá, 86% Eldorado y 78% Aristóbulo del Valle.
Consumo turÃsitico
Misiones ofrece hoteles y locales gastronómicos de excelente calidad y esto se traduce en los buenos registros. También el transporte y el comercio, en general, registra mucho movimiento. Este récord de actividad motoriza mayores inversiones, genera puestos de trabajo y dinamiza la economÃa de toda la provincia.
El verano se vive a pleno. Las playas y balnearios están colmados de visitantes. Muchos eligen la opción de naturaleza y biodiversidad. Cientos de turistas disfrutan de las fiestas provinciales y ofertas culturales.
Según indica el informe oficial de Turismo, el consumo de actividades es múltiple. El 80% prefirió durante enero la oferta natural, que incluye senderismo, observación de aves, aventura y actividades náuticas.
El 45% de las actividades elegidas, por los turistas que llegaron a Misiones, está comprendida en consumos culturales. Entre estas preferencias se destacan las Reducciones JesuÃticas, la visita a museos, festivales y ferias.
En menor medida, los turistas eligieron el entretenimiento nocturno 14% y el turismo comercial el 10%.