Federación de Colectividades tuvo un superávit de $10.762.136,87

Oberá. La Federación de Colectividades realizó el pasado jueves su Asamblea General Ordinaria, con la presencia de presidentes y delegados de las Colectividades que la conforman. La misma tuvo lugar en la sede de la entidad (Av. Ucrania 1050) y fue presidida por la presidente de la Federación, Marta Wieremiey de Motta, acompañada por el vicepresidente Mario Pizzutti y miembros de la comisión directiva.


Según el Orden del Día, se realizó la lectura de la nómina de los Representantes Legales de cada Colectividad (Presidentes) y/o Delegados que contaran con el aval de las mismas y que no adeuden cuotas sociales u otras obligaciones al 31/10/2021.
Luego se realizó la designación de Autoridades de la Asamblea (Presidente y Secretario), quedando electos el presidente de la Colectividad Polaca de Oberá, Julio Lewtak, y su par de la Colectividad Francesa, Cecilia Druckmann.


A su turno, se realizó la designación de dos socios que firmen el acta juntamente con el Presidente y Secretario de la Asamblea, siendo designados el presidente de la Colectividad Portuguesa, Mario Techeira, y su par de la Colectividad Suiza, José Marchand.
Tras ese paso, se puso a consideración, para la aprobación, y/o modificación de la Memoria, Balance General, Cuenta de Gastos y Recursos e informe del Auditor y Revisores de Cuentas, correspondientes al ejercicio N°29, la cual fue aprobada por unanimidad.


A pesar del contexto de crisis sanitaria que afecta al mundo, y de las restricciones de crédito derivadas de la situación financiera argentina, la Federación de Colectividades de Oberá finaliza el ejercicio económico N° 29 reportando un superávit extraordinario de $10.762.136,87 asociado principalmente a una serie de medidas: un estricto control de las operaciones, recorte de gastos y a un riguroso manejo del capital de trabajo que derivó en una reducción de la deuda existente, y por ende, en menores cargos financieros. Gracias al buen desempeño económico y financiero de la entidad, se pueden afrontar los gastos corrientes con tranquilidad y realizar algunas inversiones patrimoniales en pos de mejorar la infraestructura de la misma.