Gripe A : la situación podría variar este año

La Jefa del Programa de Inmunizaciones de la Zona Centro-Uruguay de Salud, Doctora Elena Acosta de Schwemberg dijo que “hasta el momento la situación es de tranquilidad ya que no se registraron casos positivo. Hay casos de gripe que son tratados con el antiviral porque tienen síntomas compatibles con la H1N1. Estábamos totalmente desprotegidos y  apareció la vacuna que es un paso muy importante .Yo recomiendo a todos que se vacunen porque siempre que se da la inmunización activa a través de las campañas da buen resultado y la enfermedad se controla o se retrae. Como el virus estuvo circulando y en contacto con la gente de una u otra manera, esto produce cierta inmunidad por eso la situación puede variar este año respecto al anterior”.

La inmunización es la herramienta de mayor control e impacto para la prevención de la Gripe A (H1N1), por ello a través del Ministerio de Salud y Acción Social se esta efectuando una intensa campaña de vacunación en centros de salud y hospitales para todas las personas susceptibles de contraer Gripe A. Tener en cuenta los métodos de prevención y los síntomas es fundamental para librar esta batalla contra éstas y otras enfermedades, “la gente no se debe olvidar de cambiar su estilo de vida y adoptar nuevos hábitos como mantener la higiene de las manos, estornudar sobre el antebrazo, evitar aglomeraciones y no concurrir a trabajar en caso de gripe para evitar el contagio. Estas son cuestiones que deben estar presentes durante todo el año y ante la duda consultar siempre al médico ya que el profesional es el responsable de diagnosticar la patología que padece el paciente”, remarcó Acosta.