Inminente evacuación en Paso de los Libres por la crecida del río Uruguay

Corrientes. En 15 días de enero están a punto de superar las marcas de precipitacio­nes registradas en el periodo de ene­ro desde 2016 a 2018.

El agua dejó aislados a di­ferentes parajes en la costa del río Uruguay, al este de la provincia de Corrien­tes. El cuadro más crítico tiene epicentro en Paso de los Libres, donde temen que inminentemente el río Uruguay llegue a niveles de evacuación.

Dos de los puertos de la costa del río estaban has­ta ayer en estado de alerta. Uno es Monte Caseros y el segundo es el puerto li­breño, que estaba anoche a centímetros de la línea de evacuación y mantiene 1.300 personas evacuadas. Desde Defensa Civil libreña comunicaron que el caudal llegó ayer a 8,06 metros en el puerto local, y prevén que para hoy llegue a los 8,50, altura que establece la etapa de evacuación. En el caso de Monte Caseros, desde la Prefectura Naval en la ciudad explicaron que se recomienda a la pobla­ción no acercarse al agua y tratar de evitar cualquier tipo de actividad náutica.

En este sentido, remar­caron que desde el viernes se suspendió el cruce y paso fronterizo debido a que la ciudad de Bella Unión -en el país vecino del Uruguay- había su­perado la altura del agua a la zona del puerto, que permanece cerrado hasta que se normalice el nivel del caudal.
En tanto, desde el Insti­tuto Correntino del Agua y del Ambiente evaluaron que las precipitaciones del presente mes se concentra­ron en ocho días y del 7 al 10 se alcanzó los 305,1 mm. Comparativamente a años anteriores, las lluvias acae­cidas en lo que va del 2019 están cerca de superar al total de las precipitaciones mensuales ocurridas du­rante el mes de enero 2018, que midieron un total de 380,5 mm; mientras que en 2017, las precipitaciones en el mismo mes alcanzaron los 203,5 milímetros y en enero de 2016 alcanzó 227,4 milímetros de agua. s

En Paso de los Libres prevén que el río Uruguay llegue hoy al nivel de evacuación en el puerto local.
Asistencia: San Roque y Mercedes
En San Roque profundi­zan un plan de acción para auxiliar a evacuados y au­toevacuados. El intendente de San Roque, Raúl Hadad, se reunió con el Comité de Emergencia para ampliar la asistencia de las 97 familias que se sumaron a las 350 personas que tuvieron que salir de sus viviendas, por la crecida del río Santa Lucía. Estiman que habrá nuevas evacuaciones, en vista de los pronósticos de lluvia. La ma­yoría se reubicó en casas de familiares, y otros en un gal­pón de la Asociación Vecinal de Saneamiento, el Albergue Municipal y el Polideporti­vo. Siete equipos asisten a los vecinos.
En tanto, en Mercedes brindan asistencia a los ve­cinos de los parajes aislados Rincón del Yaguarí, Yaguarí y Santa Juana. Desde la Co­muna les acercaron las do­naciones recibidas.s

RIGE EN LOS RÍOS INTERIORES DE CORRIENTES.

Restringieron la caza y la pesca

El ministro de Turismo de la Provincia de Corrientes, Cristian Piris, confirmó que se determinó la prohibición de la pesca en ríos interiores y la caza en toda la provin­cia. Luego de que un cazador furtivo mató cinco ciervos en Paso Tala (Perugorría), vi­deo que se evidenció a través de las redes sociales, el Ministerio de Turismo restrin­gió desde ayer la caza y pesca en los ríos de las cuencas interiores por cuestiones de seguridad, en medio de la contingencia climática.

En los últimos meses, el Gobierno pro­vincial se constituyó en querellante en seis causas por depredación de la fauna local. “La prohibición es por una cuestión de seguridad de los propios pescadores. En la caza han quedado muy pocas zonas altas donde los animales se concentren y es fácil la depredación y la aparición de cazadores furtivos. Será por tiempo inde­terminado hasta que mejore la situación, prevemos que sería de 7 a 10 días”, dijo Piris a Radio Dos. Sobre las filmaciones de la caza que se “viralizaron”, el funcionario expuso que eso ha generado que el Minis­terio de Turismo inicie acciones legales contra los que perpetraron esta cacería, quienes están identificados a partir del vi­deo y se trata de individualizarlos.