Las condiciones climáticas de esta época del año con altas temperatura e intensas lluvias predispone el ambiente para la proliferación de mosquitos. El Directos de Bromatología y Zoonosis de la Municipalidad de Oberá comentó que «las enfermedades transmitidas por mosquitos vectores es una problemática contra la que luchamos hace varios años, cada vez hay más insectos. En el caso de la leishmaniasis se reproduce en todo lo que es materia orgánica en descomposición, hojarasca y basura esos son lugares ideales para que se reproduzcan y el reservorio urbano de la enfermedad son los perros», expresó.
«Para el mosquito del dengue las condiciones climáticas de Misiones son ideales para el aedes aegypti porque lluve, el agua limpia queda estancada en distintos recipientes y es ahi donde proliferan. Estamos frente aun riesgo real de contraer la enfermedad por lo que tenemos que limpiar para prevenir, la situación de límites de la provincia, las fiestas que traen visitas de otros lugares también generan una situación de riesgo. La colaboración de la gente es fundamental porque depende de cada uno la prevención», comentó el funcionario municipal.