La Feria Franca festejó sus primeros 15 años

En el Centro de Comercialización para la Agricultura Familiar “Enrique Igor Peczak” en las instalaciones de la CALO, se realizó el acto del 15 aniversario de las Ferias Francas. Se inauguró más tarde  una exposición y degustación de productos de huerta y granja, de artesanías y de objetos antiguos. A partir de  las 14  el festejo será con un espectáculo artístico musical, canto, danza y teatro. En la ocasión actuarán Silvia Zabczuk, Armindo Franco y su conjunto, la escuela municipal de danzas El Mensú, el instituto Martín Fierro, el Pichón del Chamamé, el ballet italiano O Sole Mío, el ballet Tradiciones, el grupo de danzas Costumbres Argentinas y el grupo de teatro integrado por alumnos de la escuela 112 que presentará la obra “De tantos tan tan se fue al infierno».  La experiencia de las Ferias Francas en Misiones se inicia en el año 1995, en la ciudad de Oberá, un 26 de agosto, con el impulso, entre otros, del Movimiento Agrario Misionero (MAM) como organización de los productores y, del Programa Social Agropecuario (PSA). Tres años después, en 1998 se hizo la apertura de la primera feria en la ciudad capital de la provincia, Posadas. La sede de este primer punto de venta, que se mantiene en la actualidad, fue el barrio de Villa Cabello, al oeste de la ciudad. Más de 50 localodades hoy tienen su feria franca que involucran a casi 3000 productores primarios.