Así lo afirmó el gobernador Hugo Passalacqua al visitar la empresa pionera en el uso de bitrenes para transportar productos misioneros hacia los grandes centros urbanos del país, Forestal Garuhapé, con sede en la ciudad homónima.
El mandatario felicitó personalmente a José Vera, presidente de la empresa que es orgullo de la ciudad, emplea a un centenar de personas y se animó a invertir en “lo que significa un gran salto de calidad y nos acerca al Primer Mundo”, según manifestó mientras esperaba la llegada del mandatario provincial.
Forestal Garuhapé es una empresa forestal que se dedica a la cosecha de palos, chip para biomasa, transporte de palos, de chip, de carretones, construcción de caminos en el sector forestal, es decir que se dedica de manera integral al rubro maderil. Precisó Vera que en los últimos años están “trabajando fuerte impulsando la actividad de los bitrenes en la provincia” y ya cuentan con nueve unidades. De ese total, tres ya están circulando y de manera progresiva hasta fin de año irán incorporando los demás.
El primer mandatario provincial explicó en rueda de prensa: “Esto se presentó en público hace un año y medio, nosotros habilitamos a principio de año dos corredores entre la 12 y la 14 iniciales para que funcionen los bitrenes, la Nación habilitó otro tramo; estamos yendo a gran velocidad. Orgulloso por la inversión misionera en este tema tan requerido principalmente para la actividad forestal,
Passalacqua continuó: “Felicito a la gente de la empresa Forestal Garuhapé por haber hecho una inversión así, la Provincia lo hace en las rutas y así mejora el flete, mejora la rentabilidad de la empresa, mejora los costos, los precios para los consumidores, es una mejoría para todos. Vine a alentarlos porque considero que los bitrenes son una solución inteligente en una provincia que tiene que mover toda su pruducción hacia abajo, más allá que ahora en abril vamos a tener el puerto –en Posadas-, es insuficiente…Los bitrenes son una gigantesca solución y para mí, esta inversión es un orgullo misionero”.