Monotributistas obereños solicitaron intervención a la Defensoría del Pueblo por los cambios en AFIP

El pago de un impuesto de buena fe, sin esconder ingresos, libera al contribuyente.

El pago tiene un efecto liberatorio, que se convierte en un derecho constitucional que forma parte de la garantía de inviolabilidad de la propiedad, artículo 17 de la Constitución Nacional. Según la jurisprudencia, cuando el contribuyente ha obrado el impuesto de conformidad con la ley en vigencia al momento en que efectivizó el pago, queda, por efecto de su fuerza liberatoria, al amparo de la garantía que protege el derecho de propiedad, que se vería afectado. Ante esto, monotributistas obereños presentaron un petitorio a la Defensoría del Pueblo a los fines de logar algún tipo de solución a la problemática planteada y vivida por miles de pequeños contribuyentes.

Dada la compleja situación legal, se convocara en primer lugar a contadores y abogados a los fines de buscar en conjunto una solución viable, ya sea un pedido de inconstitucionalidad o la presentación de un amparo. También se solicita a los pequeños contribuyentes que se acompañen dicho pedido con su firma hasta el día viernes pueden hacerlo en el horario de atención en sede de la Defensoría.