«No queda otra que ir bajando los brazos», dijo Albea

Ante la actual situación de crisis que vive el país y la provincia las empresas e instituciones privadas mostraron poco interés en acompañar al OTC en una nueva temporada. El presidente del Oberá Tenis Club, Héctor Albea reconoció que se trabajó mucho y bien pero que hoy por hoy ese esfuerzo no alcanza para seguir,  «estamos a la expectativa, esperando la ultima palabra que es la de nuestro sponsor que es siempre fue el Gobierno de la Provincia de Misiones en todo este proceso. Con los números estamos muy lejos de cubrir las obligaciones y seguir sería una falta de prudencia. Tengo que decir con dolor que desde que está en funciones la actual gestión municipal  no hemos logrado nada o prácticamente nada y con este panorama no queda otra que ir bajando los brazos, queríamos blanquear la situación y retirarnos dignamente. Nos queda el orgullo de haber sido el club de la provincia que más lejos llegó a nivel pais, fue una hazaña, un gran mérito y eso le pertenece a toda la comunidad», reconoció el dirigente. «Llegamos a esta instancia donde cada año que pasa vemos más problemática nuestra participación, se mantiene la categoría pero no se avanza y es por una sencilla razón, la presupuestaria. Se necesita prácticamente el doble del presupuesto y no se logran los recursos suficientes pese al esfuerzo y el acompañamiento del gobierno y de los auspiciantes privados. Cada temporada que pasa nos vemos en figurita y eso agota mucho, esa es la razón por la que mucha gente del grupo inicial se fue alejando. Van quedando deudas de una temporada a la otra que se van pagando pero mal y fuera de tiempo», agregó. Respecto a la última participación del club en el TNA que terminó hace una mes dijo » se armó el equipo más económico de todas las temporadas con los jugadores más jóvenes de todo el pais y los sueldos más bajos y asi también fueron los resultados deportivos, pese a esto nos quedó una importante deuda de sueldos de los jugadores y cuerpo técnico. Hoy al técnico le cortaron la luz y eso es algo doloroso, el decir que el dinero no alcanza y así como estamos nos vamos encaminando hacia la salida, una salida que la veo inexorable. Esto significaría no participar del próximo torneo, pero vender la plaza no sé si es la mejor opción, eso lo va a definir la comisión y se van a escuchar otras opiniones.  El 30 de mayo vence el plazo de presentación a la Asociación de Básquet ahi deberemos comunicar la decisión «.