Oberá: Más de 50 mil habitantes se beneficiarán con el Acueducto Troncal Norte

Más de 52 mil vecinos y vecinas contarán con una red de agua potable segura y de calidad gracias a este programa que ya alcanzó un avance físico de más del 67%.

El Acueducto Troncal Norte es una obra desarrollada con una proyección a 100 años, en el marco del programa PROFESA, donde la inversión supera los $1.000 millones, posibilitará que alrededor de 52.000 vecinos y vecinas puedan acceder a un servicio de calidad. 

Además, se mejorará la accesibilidad al agua potable de toda la zona norte del municipio, el segundo más grande de la provincia. Los trabajos, que se ejecutan a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional y son supervisados por el Ente Provincial Regulador de Agua y Cloacas , implican la instalación de 11.493 metros de cañerías de PEAD , de una cisterna y tanques de reserva para optimizar su funcionamiento.

El delegado del EPRAC Oberá, Francisco Stevenson, contó que “el avance físico de la obra al mes de agosto va a estar rondando los 75 a 78 por ciento, eso quiere decir que está restando solamente un 24 y un 6 por ciento del total de la obra para finalizar”.

Remarcó además que “El acueducto viene a suplir una necesidad que es aliviar el sistema. Muchos de los hogares que hoy tienen agua, van a recibirla (a partir de que se ponga el servicio del acueducto) desde el acueducto y va a aliviar todo lo que es la alimentación que viene a través del acueducto viejo. Se estima más o menos entre 12.000 y 17.000 mil parcelas que se van a ver beneficiadas con este proyecto”.

La construcción se inicia en la planta potabilizadora con una tubería de 500 mm de diámetro hasta una cisterna de almacenamiento de 1.500.000 litros, desde allí, la conducción la tubería va variando de diámetro, de acuerdo al requerimiento de cada barrio.