Oberá: preocupación de adjudicatarios del barrio 200 viviendas por el aumento de las cuotas del IPRODHA

“Nos agobian por todos lados, estamos al límite con las cuotas” manifestaron los adjudicatarios de Villa Stemberg, quienes en principio aceptaron regirse por el índice de Unidad de Vivienda (UVI). Ahora pidieron al IPRODHA que “reconsidere” los aumentos mensuales.

Dada la situación, los vecinos del barrio y adjudicatarios de las viviendas, decidieron enviar una nota al Instituto, exponiendo la situación y pidiendo apertura del diálogo. La cuestión es que en el acta de entrega de llaves, todos aceptaron las cláusulas de reajuste del precio a devolver, basadas en el índice UVI, Unidad de Vivienda, publicado por el Banco Central del país. “Estábamos tan ansiosos por ingresar a nuestras casas, ya que la entrega se retrasó mucho, que no estudiamos pormenorizadamente esa cláusula. Ahora nos damos cuenta. Lo que queremos es que el Iprodha acepte que nosotros nada tenemos que ver con el Banco, nuestro acuerdo es con ellos. Esperamos ser escuchados, somos todos trabajadores, agradecidos por la vivienda, pero queremos cumplir y si sigue así no sabemos cómo vamos a hacer, estamos al límite” señalaron.

En ese sentido, insisten en que “terminamos pagando muchísimo más que el valor de la vivienda” y se muestran “convencidos de que está en manos del IPRODHA regular de manera más accesible y equitativa la financiación”.

El cumplimiento del pago es una premisa para los adjudicatarios, en ese sentido, afirmaron encontrarse al día con las cuotas, a pesar del aumento mensual, pero “la verdad es que si sigue así, se vuelve insostenible. No nos negamos a pagar, pero nos agobian por todos lados. Además, consideramos que no corresponde”, afirmó una de las adjudicatarias.