Preocupado por incremento de consumo de bebidas alcohólicas en Misiones, el diputado Rafael Pereyra Pigerl presentó un proyecto en el que propone crear un Programa de Sensibilización en Prevención del Consumo de Alcohol en Jóvenes.
La iniciativa tiene como objetivo la elaboración de estrategias de sensibilización que aborden desde el consumo excesivo hasta la dependencia. «Debido a las graves consecuencias del consumo excesivo de alcohol existe una tendencia inquietante respecto a la salud de los jóvenes como para el bienestar social», dijo el legislador renovador.
Este proyecto fue analizado y es acompañado por la Secretaría de Estado de Adicciones, a cargo de Samuel López. También acompañan el mismo, los diputados Hugo Passalacqua, Martin Cesino y Jorge Franco.
Contra la violencia institucional
Por ora parte, ésta semana ingreso a estudio en la Comisión de ASUNTOS CONSTITUCIONALES, DE LOS DERECHOS HUMANOS, MUNICIPALES Y JUICIO POLÍTICO, al Plan de Labor N° 4, el Proyecto de Ley ingresado en el año 2020 por el legislador renovador, que propone adherir a la Ley Nacional 26.811 que instituye el 8 de mayo como “Día Nacional de la Lucha Contra la Violencia Institucional».
«La idea es que ese día el Ministerio de Derechos Humanos y la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura, realicen campañas de información para arraigar que las medidas públicas de seguridad deben ser respetuosas de los derechos humanos», explicó.
Además, pretende se cree el “Registro de Violencia Institucional” en el ámbito del Superior Tribunal de justicia de la provincia y que en la fijación de fechas de debate en los tribunales penales, tengan preferencias los juicios de violencia Institucional y que la Comisión de Prevención de la Tortura en Misiones pueda ser Querellante en dichos juicios.
Ello en conjunto con un Proyecto de Ley de la diputada Anazul Centeno y otros diputados que quieren fijar también el día Provincial en la lucha contra la Violencia Institucional el 27 de Abril – en relación al día que encontraron a Hugo Wasiluk, muerto en la celda de la Comisaría Primera de Oberá