Quedó conformada la Comisión de Servicios Públicos de Transporte Urbano de Pasajeros

En cumplimiento a lo establecido en la Ordenanza Municipal N° 2702/2.018, el día Lunes 17 de Septiembre, quedó conformada la la Comisión de Servicios Públicos de Transporte Urbano de Pasajeros en Oberá.

La Comisión de Servicios Públicos de Transporte Urbano de Pasajeros, se encuentra conformada por cinco (5) miembros: uno (1) por la Secretaria de Coordinación (Marcelo Santiago Marrodan); uno (1) por la Dirección de Inspección General y Tránsito (Dr. Guillermo Daniel Correa); uno (1) por la Dirección de Desarrollo Urbano (señor Fabian Edgardo Kunz), todos éstos pertenecientes al Departamento Ejecutivo Municipal; un (1) representante del Concejo Deliberante designado al efecto (carácter rorativo); un (1) representante de la empresa prestataria del servicio público de transporte de pasajeros (señor Servando Ramón Zarratea) y un (1) personal como Secretario Administrativo (Dr. Francisco Emanuel Kempski) designado por el Departamento Ejecutivo Municipal.

Lo tratado en la Reunión Constitutiva: se eligió como Coordinador al señor Marcelo Santiago Marrodan por Unanimidad asentado en Actas, y al Secretario Legal Ad Honorem Dr. Francisco Emanuel Kempski por Unanimidad asentado en Actas.

a. Se estableció la periodicidad de reuniones de la Comisión, sede en la cual se llevará a cabo en Sala de Situaciones de la Municipalidad de Oberá, el Segundo Martes de cada mes calendario, en caso de ser inhábil se prorroga para el día hábil subsiguiente, a las 18 horas reloj, puesto a consideración se aprueba por unanimidad.

b. Será competencia fundamental de la Comisión de Servicios Públicos de Transporte Urbano de Pasajeros, lo siguiente:

1.- Trabajar en el mejoramiento de la prestación del servicio público de transporte urbano de pasajeros.

2.- Garantizar la sustentabilidad del servicio público de transporte urbano de pasajeros

3.- Estudiar, analizar y evaluar la movilidad urbana relacionada con el uso del servicio público de transporte. El que deberá contener al menos la siguiente información: cantidad de pasajeros transportados por mes y por línea, cantidad de kilómetros recorridos, subsidios que recibe la/s empresa/s.

4.- Estudiar los costos para la elaboración del cuadro tarifario para la prestación del servicio público de transporte urbano de pasajeros.

5.- Recepcionar las inquietudes y quejas de los usuarios del servicio público de transporte urbano de pasajeros. Para ello contará con el libro de quejas establecido por Ordenanza N° 2688 Libro de Reclamos, Sugerencias y Observaciones.-

6.- Comunicar fehacientemente al Departamento Ejecutivo y al Concejo Deliberativo lo resuelto en cada una de sus reuniones.

7.-Convocar a quien tenga un interés legítimo y/o considere necesario.

c. Se pone a consideración la necesidad de elaborar un proyecto de reglamento interno de la comisión siendo este una herramienta indispensable para resolver los conflictos que se llegasen a presentar en el normal desarrollo de las atribuciones del mismo.

d. Elaboración y ejecución de 2 ejemplares de Libros de Reclamos, Sugerencias y Observaciones en cumplimiento a la Ordenanza N° 2688, que se aprueba por Unanimidad.

IV. El Departamento Ejecutivo Municipal convocó para el día Martes 2 de Octubre del año 2.018 haciendo uso de las facultades que le otorga la Ordenanza Municipal 2702/2.018.

Se lleva cabo la Sesión Extraordinaria, que luego de la exposición técnica del análisis efectuado por el Ingeniero Francisco Rafael Stevenson manifiesta que el total de los costos específicos pesos por kilómetro recorrido es de Pesos Cincuenta y Tres con Doce Centavos ($ 53,12), estableciendo la posición del Departamento Ejecutivo Municipal. Que luego de la exposición técnica del análisis efectuado por el señor Servando Ramón Zarratea manifiesta que el total de los costos específicos pesos por kilómetros recorridos es de Pesos Cincuenta y Ocho con Siete Centavos ($ 58,07), estableciendo la posición de la Empresa Prestataria. Que no se obtuvo datos específicos desde los representantes del Concejo Deliberante.

Que se pone a consideración que la totalidad de los kilómetros recorridos por año es de Dos Millones Quinientos Mil (2.500.000) y la totalidad de pasajeros transportados es de Seis Millones Seiscientos Trece Mil Cuatrocientos Uno (6.613.401) comprendiendo el periodo del mes de Septiembre del año Dos Mil Diecisiete (2.017) a Agosto del Dos Mil Dieciocho (2.018), que se aprueba por unanimidad.

Que se pone de manifiesto la diferencia en el costo combinado del litro de combustible (subsidiado y no subsidiado) quedando un total para el Departamento Ejecutivo Municipal el costo de Pesos Dieciocho con Veintiún Centavos ($18.21) y para la Empresa Capital del Monte S.A el costo de Pesos Veinte con Veinte Centavos ($20,20) y que el Concejo no aporta datos al respecto.

V) Informar que la siguiente Comisión es la primera en carácter de Comisión Multisectorial en la historia de la Ciudad de Oberá que analiza técnicamente el Servicio Público y sesionará de forma pública y abierta todo el año.

Comunicando a través de dictámenes al Departamento Ejecutivo Municipal y al Concejo Deliberante el análisis y debate en cada Reunión, facilitando así las herramientas técnicas para las efectivas tomas de decisión.-

VI) Informar e invitar a la próxima reunión el día Martes 9 de Octubre del año 2.018, en la Sala de Situaciones de la Municipalidad de Oberá, a las 18:00 horas reloj. Recordar que es de carácter pública y abierta.-

Comparte esto: