La Cooperativa Alto Uruguay Limitada (CAUL) realizará el 20 de diciembre la asamblea de delegados. El actual Consejo de Administración de la Cooperativa ve con preocupación la posibilidad de que se presenten listas opositoras apoyadas por una estructura política, “desde el primer día de trabajo en la Caul dejamos en claro que la política partidaria no debía interferir en la entidad y así fue. Tras cinco años de gestión se logró recuperar y hacer crecer fuertemente la entidad sin mezclar la política partidaria”, dijo Federico Frank, Presidente de la entidad. Los cargos se van a renovar son tres consejeros titulares y tres suplentes, síndico titular y suplente, Frank ganó cinco asambleas en los últimos dos años no se presentaron listas opositora por lo que el actual Presidente estimó que «este año será una asamblea peleada porque hay un grupo de gente proveniente de dos sectores políticos que quieren involucrarse. Pese a esta presión política, estoy muy tranquilo respecto de lo que logramos, creo que la gente nos va a seguir acompañando, que vamos a poder seguir desarrollando nuestros proyectos sin que se comience a politizar todo».
Quieren evitar la politización de la CAUL
Respecto a la actual situación de la entidad que al inicio de esta gestión pasaba por un muy mal momento que se logró revertir con gestión y administración, se refaccionó el edificio central de la cooperativa, con mobiliario y computadoras nuevas, instalando un nuevo software de administración llamado Bejerman, que permite un control integrado de la contabilidad, impuestos y recursos.
“Se cancelaron todas las facturas atrasadas de Emsa por varios millones de pesos, se mejoraron los servicios de agua potable, agregando flúor, y mejorando los sistemas de bombeo. Además podemos decir que reducimos en un 80 por ciento los cortes de energía mediante el mantenimiento-desmalezamiento de 15 metros debajo de las líneas de 33 kv desde Oberá hasta 25 de Mayo y desde Oberá hasta Aurora», relató. Se mejoró el parque automotor de la entidad con la adquisición de dos camionetas Volkswagen Saveiro nuevas y se están pagando cinco camionetas de gran porte 0 kilómetros para incorporarlas al servicio, se suma también una camioneta 4 x4. “En la actualidad se producen son cinco millones de alevinos de las más diversas variedades autóctonas y comerciales que se entregan en la localidad, en la región y hasta los más lugares de la provincia. Se compró un predio de cuatro hectáreas para el pesque y pague que se está mejorando la infraestructura para convertirlo en un lugar con calidad para todos. Y en el último año particularmente se compró un camión Scania con carretón y una retroexcavadora Caterpillar 320 para la construcción de los estanques propios y de los socios. Hicimos un estanque de ¾ de hectáreas para la cría de salmones y 15 estanques para el área piscicultura, además de 200 estanques construidos para los socios”, remarcó Frank.
La Caul tienen una estación de servicios funcionando y dos a punto de ser inauguradas, además puso en marcha el supermercado propio y la primera tarjeta de crédito local, con 200 usuarios iniciales. En Colonia Aurora se recuperó la fábrica de dulces y envasados que procesa un millón de kilos con 1500 productores vinculados. “Recientemente se instaló la fábrica de quesos, que procesa inicialmente 50 mil litros de leche, se está instalando un sistema de producción de pollos en gran escala, trabajamos para la producción de energía alternativa y mucho más”, afirmó el jóven dirigente.