Rafael Pereyra Pigerl “En Misiones seguimos trabajando a favor de la protección de los derechos de los animales”

En el marco de una nueva celebración del Día del Animal, el Diputado Provincial del Frente Renovador, Rafael Pereyra Pigerl, recordó con cariño la contundente y amorosa respuesta que le dio el Padre Guillermo Hayes – Fundador de los Hogares de Contención que llevan su nombre- a su hijo, Tomy cuando este le preguntó si los animales iban al cielo, el l Padre respondió convencido: “Si ellos no van, yo tampoco quiero ir”.

Es fundamental que los animales puedan tener la vida que se merecen

“Todos los animales de nuestra tierra, sean silvestres o domésticos, tienen derecho a una vida digna. Por eso, con el respaldo de la Cámara de Representantes Provincial y el Presidente del Boque del Frente Renovado, Dr. Martín Cesino, trabajamos continuamente para seguir impulsando leyes que respalden el buen vivir de todas las especies que habitan el suelo misionero evitando promover todo tipo de prácticas dañinas para el bienestar de nuestros animales y/o su ambiente natural”, señaló el Diputado Provincial Rafael Prereyra Pigerl, quien afirmó que es importante que todos juntos pongamos manos a la obra para acabar con cualquier forma de maltrato animal.

Proyectos que proyectan un mejor presente y futuro para las especies

Entre los proyectos con más importantes en esta línea, desde el año pasado rige en Misiones la Ley N° XVI-154-58933/22 D-59414/22, de autoría del Legislador Prereyra Pigerl y del Vicepresidente de la Cámara de Diputados y actual candidato a Gobernador, Hugo Passalacqua. Esta Ley declara Monumento Natural Provincial al Carayá Negro y Dorado (Alouatta caraya), colocando en igualdad de condiciones a todos los animales silvestres protegidos por ley y declarados Monumentos Naturales de la Provincia de Misiones, prohibiendo la captura, caza, tenencia, transporte, exhibición, oferta, demanda o cualquier acción que afecte la reproducción o conservación.

Ya son varios los proyectos presentados por Prereyra Pigerl para incluir en la agenda legislativa la lucha por los derechos de los animales.

“Si bien es cierto que el derecho argentino ha avanzado en la jurisprudencia, y ha empezado a recepcionar, en materia de derecho animal, un nuevo paradigma que es tendencia y que cuestiona el status jurídico de “cosa”, para el Código Civil, los animales aún no son considerados sujetos de derecho”, explicó el Diputado. “Pensando en ello fue que elaboramos el Proyecto de Ley D-61903/23, el cual propone establecer un marco regulatorio de los derechos de los animales en Misiones”. Esta iniciativa legislativa pretende que los animales cuenten con los siguiente derechos básicos : Nacer iguales ante la vida y con los mismos derechos a la existencia, vivir libres en su propio ambiente natural, terrestre, aéreo o acuático y reproducirse; entendiéndose ello a vivir de acuerdo a la especie a la que pertenecen, no ser sometidos a cautiverio, confinamiento o aislamiento, tener derecho a salud, no sufrir maltrato físico o psicológico, contar con representación procesal cuando alguno de sus derechos sea vulnerado y ser tratados con respeto una vez muerto.

Con el apoyo del Presidente de la Cámara de Representantes, Ing. Carlos Rovira, el Presidente del Bloque del Frente Renovador, Martin Cesino, Prereyra Pigerl se comprometió a redoblar esfuerzos en materia de la protección y conservación de la vida de los animales, “Me Comprometo a hacerlo por muchas razones, principalmente porque ellos son importantes para nuestra vida y la vida en la tierra y porque, al igual que el Padre Guillermo Hayes, pienso que si ellos no van al cielo, yo tampoco quiero ir”, concluyó.