La Jefa de Epidemiología de la Zona Centro Uruguay de Salud, Elena Acosta de Schwemberg afirmó que «en Oberá simpre se reciben muestras sobre casos sospechos, especialmente en invierno porque son enfermedades bajo vigilancia. Cuando hay manchas en la piel, acompañados de catarro y fiebre se toma muestra y se analiza. Hasta ahora no hay casos positivos, se enviaron dos muestras y los niños evolucionaron de forma diferente a un cuadro de la enfermedad. Las personas que no tuvieron la enfermedad y están inmunizados por 20 años, en los niños reciben durante la lactancia hasta los 6 meses, a partir de 9 meses en situación de epidemia o del año en situación común se aplica la triple viral pero esa vacuna lo cubre hasta los 6 años. La campaña esta destina a cerrarle el campo de acción al virus, quienes están vacunados pueden aplicarse en refuerzo porque no hay problema con la recepción de dosis seguidas. Los que tuvieron la enfermedad están inmunizados de por vida», afirmó la profesional.