Se inauguró la nueva sede de los Bomberos Voluntarios de Oberá

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó el acto de inauguración del nuevo Cuartel de Bomberos Voluntarios de Oberá, financiado íntegramente por el Gobierno provincial y
localizado en el barrio Ecológico de la Capital del Monte.
Como miembro honorífico de la comisión directiva e “hijo de un bombero”, el mandatario se
emocionó al recordar a su padre cuando se dirigió a los numerosos vecinos que concurrieron a
acompañar al cuerpo de voluntarios que lleva adelante la noble misión de salvar vidas y evitar o
menguar los efectos de episodios donde las llamas hacen estragos.
Además del edificio totalmente renovado y con cómodas instalaciones, la nueva sede de la
asociación que comenzó a operar desde el año 2009 en instalaciones del Club de Leones, cuenta
con una perforación de 4 pulgadas y media de diámetro, con su correspondiente equipo de
bombeo y alimentación eléctrica, un tanque elevado de 12.500 litros que cuenta con un brazo
para cargar los camiones cisterna; sistema de dosificación y disolución de cloro montado en una
casilla preparada al efecto.
Junto a Passalacqua, procedieron a cumplir con el ritual del corte de cinta el intendente local,
Carlos Fernández; el presidente de la Federación Misionera de Bomberos, Waldemar Lauman, el
presidente de los Bomberos Voluntarios de la ciudad, Edgardo Dalmasso y el jefe del cuartel
Marcelo Sedoff; además de otros funcionarios provinciales y obereños.
Al bendecir las instalaciones, el sacerdote Marabella dio lectura a una oración dedicada a los
bomberos, enviada por el obispo de la diócesis local, Damián Santiago Bitar, donde se destacan
la vocación de servicio y entrega de quienes dedican su tiempo y a veces su vida, para salvar a
sus semejantes.
Al cierre y con la voz quebrada por la emoción, el Gobernador recordó a su padre bombero y
rememoró particularmente los orígenes de la asociación que hoy ve concretado su mayor
objetivo, como es la sede propia y la adquisición de dos modernas motobombas puestas al
servicio de la comunidad.
“Hay gente que necesita ver ejemplos para poder avanzar como sociedad. No hay forma de
seguir en el trillo tan complejo de la vida de las personas si no tenemos ejemplos a seguir”, dijo
Passalacqua al referirse a la tarea cotidiana de hombres y mujeres que forman parte del cuerpo de
bomberos.