En la segunda Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante obereño, los Concejales dieron ingreso a Comisiones a varios proyectos entre los que se destacan el pedido de un grupo de vecinos para reglamentar el artículo 19 de la Carta Orgánica Municipal que establece la gratuidad de los servicios públicos para los adultos mayores en edad jubilatoria, otro pedido particular solicitando la implementación del boleto de transbordo por parte de la empresa prestataria del servicio de transporte urbano, cuestiones que serán analizadas por los ediles en las próximas reuniones de Comisiones.
Por otra parte, al ser potestad del Legislativo Municipal aceptar o rechazar donaciones, en la sesión del martes los Concejales aprobaron recibir la donación de dos lavarropas que tienen como destino el Hogar de Ancianos Municipal de Oberá. Estos elementos fueron donados por las vecinas Olga Obermann, Antonia Gonzalez y por Julio Viana.
Luego de la Sesión la Vicepresidente del Concejo Deliberante Lilian Vega, explicó que junto a sus pares del bloque al que pertenece vienen trabajando en conjunto para lograr mayor vínculo con los vecinos. Es así que entre las reuniones concretadas realizaron una con las Comisiones Vecinales para consultarles algunos aspectos de la ordenanza que reglamenta su funcionamiento, “tuvimos la grata presencia de varios Presidentes de Comisiones y de varios interesados en participar de las mismas o de que se formen en sus barrios estos cuerpos vecinales, para que de esta manera cada uno tengan participación en la acción diaria y política de la ciudad de Oberá”, manifestó.
El Concejal Pablo Hassan indicó que la intención es solicitar la participación de los actores afectados en este tipo de ordenanzas en las que trabajan, “queremos escuchar su opinión para poder bajar a tierra muchas ideas que surgen desde lo técnico o lo legal. Hay un proyecto que reglamenta las Comisiones vecinales, que viene siendo tratado desde el año pasado y está bastante trabajado, modificando la ordenanza vigente. Para nosotros le faltaba la opinión de los vecinos y conocer el punto de vista de las Comisiones existentes. Lo pusimos a consideración para que ellos emitan opinión en cada uno de los temas y realmente la reunión se dio de manera muy positiva. De la reunión surgieron pequeños detalles, de lo que los vecinos notaron ya que conocen la temática vinculada a su barrio. Estas cuestiones se tuvieron en cuenta para lo que será la redacción final de la ordenanza que seguramente estará saliendo en los próximos días con un expediente completo, con un trabajo que considero muy bueno que tiene en cuenta informes técnicos y legales, los antecedentes de la temática y, sobre todo el trabajo con los vecinos. Esa es la impronta que queremos ponerle a este Concejo Deliberante y la manera de trabajar cada uno de los temas específicos con los actores y los expertos de cada área”, explicó el edil.